![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUhzAj4Osj4scJt9Huv57pszpU32hzvjVYDcYobc8ZWxo5CRWf4QhSmki4WmoL9aa3jVCacOmTWADfnZAyH6YReMLlIKLSxTgRrIWEjgdXmIDpRHQ4S5hBLyntTN5ZBR9oDI2rVCxqiC6q/s280/blog075.jpg)
Pasaos porque no tiene desperdicio ninguno.
De esa página puedes descargarte un recetario "cheesecake time" cuando te suscribes a su newsletter y de ahí es ésta receta.
He hecho algún cambio en la receta además de cambiar su sirope de fresas del bosque por uno de cerezas.
Para 1 litro aproximadamente de helado.
INGREDIENTES PARA EL HELADO:
- 270 gr de queso crema tipo Philadelphia
- 225 ml de leche entera
- 225 ml de nata para montar (35% M.G.)
- 200 gr de azúcar blanco (en la receta original usa azúcar moreno, pero no queda blanquito como a mi me gusta)
- 1/4 cucharadita de sal
- 10 ml de licor de caramelo (en la receta usa whisky)
- 200 gr de cerezas o picotas deshuesadas (o cualquier otro fruto rojo)
- 60 gr de azúcar
- 60 ml de agua
- 20 gr de Maizena
- una pizca de sal
- 10 ml de zumo de limón
Ponemos en un cazo las cerezas deshuesadas con el resto de ingredientes del sirope. Lo calentamos a fuego medio durante unos 5 minutos hasta que las cerezas se ablanden. Yo tuve que añadir agua durante la cocción porque se me quedó un poco seco (un poco a ojo).
Retiramos del fuego y dejamos templar un poco. Mi salsa la pasé por el pasa-puré para quitar todas las pieles de las cerezas. Si usáis otro tipo de fruto rojo es posible que no tengáis que hacerlo.
Dejamos enfriar por completo y reservamos en el frigorífico.
Para la preparación del helado mezclamos en un baso de la batidora todos los ingredientes hasta que este homogénea y sin grumos.
Pasamos la mezcla a la heladera y mantecamos durante al menos unos 40 minutos. Si no tienes heladera, toca ponerlo en un recipiente con tapa en el congelador y sacar cada media hora para evitar que se cristalice removiendo con un tenedor o unas varillas fuertes.
Cuando esté listo, pasamos el helado a un recipiente hermético alternando con la salsa de cerezas y removiendo un poco para que haga vetas.
Dejamos en el congelador hasta el momento de servir.
Una parte del helado la preparé en moldes y luego luego los bañé en chocolate blanco, un caprichín!
Derretir una tableta de chocolate blanco con un poco de manteca de cacao (para que esté un poco más líquido) y bañarlos cuando estén bien congelados.
--------------------------------------------------------
Desde ASA, nuestra asociación Síndrome de Angelman, se están promoviendo un grupo de acompañamiento a padres, impartido por Patricia Díaz-Caneja Sela. Será en San Sebastián de los Reyes (Madrid), a lo
largo de cuatro sábados. También existe la posibilidad de modificarlo y
hacerlo en sábados alternos. Para todos los interesados, poneos en contacto por email a info@angelman-asa.org . Estos talleres son financiados al 100% por ASA, no tiene coste para los socios.
Es una maravilla y como ya he contado, asistí esta pasada primavera y fue una experiencia maravillosa y provechosa. Espero que Pati tenga mucho trabajo y le salgan muchos grupos para ayudar a todos los padres cuidadores.
Es una maravilla y como ya he contado, asistí esta pasada primavera y fue una experiencia maravillosa y provechosa. Espero que Pati tenga mucho trabajo y le salgan muchos grupos para ayudar a todos los padres cuidadores.