FELICIDADES CARI!!!
EL AÑO QUE VIENE REDONDEAMOS!
TE QUEREMOS MUCHO, Y DESEAMOS QUE CUMPLAS MUCHÍSIMOS MÁS!!!
Con la antelación suficiente haremos la crema pastelera, la salsa de caramelo salado y la tartaleta para que a la hora de montar tengamos todos los ingredientes fríos y listos para usar.
Receta inspirada en el libro de las recetas de la pastelería Hummingbird, gracias a mi amiga Cristina, al ver como le quedó a ella supe que que tenía la imperiosa necesidad de hacerla :)
Para un molde de tartaleta desmoldable de 20 cm.
CREMA PASTELERA:
- 1/2 litro de leche entera
- 2 yemas de huevo
- 1/2 cucharadita de pasta de vainilla o una vaina fresca (a la que rasparemos el interior con una puntilla)
- 4 cucharadas de azúcar blanco
- 2 cucharadas de maizena
Para que quede una crema lisa y sin ningún grumo (que es muy habitual por el huevo) recomiendo pasar la crema por un colador antes de ponerla a enfriar; le ponemos un film transparente pegado a la crema y reservamos.
INGREDIENTES SALSA CARAMELO SALADO:
- 100 gr de azúcar blanco
- 45 gr de mantequilla
- 60 ml de nata para montar de 35% M.G.
- 1/2 cucharadita de sal en escamas
Ponemos el azúcar en un cazo y empezamos a calentarlo a fuego
medio, removiendo periódicamente, hasta que empiece a caramelizarse y controlando el color del
mismo, y cuando alcance un color ámbar bajamos el fuego e
incorporamos la mantequilla con cuidado. Removemos muy
bien hasta que se incorpore por completo y a continuación incorporamos
la nata líquida. Seguimos removiendo sin parar, y esperamos a que
comience a hervir de nuevo. Aguantamos en torno a un minuto y retiramos
del fuego ya definitivamente. ¡¡Cuidado que estará muy caliente!!
Incorporamos la sal, removemos bien y vertemos en un bote de cristal
para que se vaya enfriando (a mí también me gusta colar el caramelo para no dejar restos solidos de azúcar que pueden aparecer). Reservamos.
INGREDIENTES MASA QUEBRADA:
- 300 gr de harina normal
- 150 gr de mantequilla fría en cubitos
- 75 ml de agua muy fría
- 1 pizca de sal
Pasado el tiempo estiramos la masa con un grosor de unos 0,6 mm más o menos, entre dos papeles de hornear para no usar más harina y manchar muy poco. Cubrimos el molde y pinchamos la base con un tenedor. Precalentamos el horno a 180º. Mientras el horno se calienta metemos la masa en el congelador.
En la parte baja del horno horneamos la base en vacío, poniendo papel de hornear encima de la tartaleta con legumbres secas para hacer de peso y la masa quede lisa, sin que suba. Lo tendremos unos 10-15 min. Transcurrido el tiempo, retiramos el papel y las legumbres y dejamos otros 10-15 minutos más, hasta que la masa esté seca y dorada. Sacamos de horno y pasado un rato desmoldamos la base y pasamos a una rejilla para que no se humedezca la base al enfriar.
Dejamos enfriar por completo. Reservamos.
DECORACIÓN Y MONTAJE:
- 200 ml de nata para montar (35% M.G.)
- 2 o 3 cucharadas de azúcar glasé para endulzar la nata
- 3 o 4 plátanos a rodajas
- la crema pastelera
- la salsa de caramelo salado
- la tartaleta horneada
Ponemos la tartaleta en el plato donde vayamos a presentar la tarta. Cubrimos el fondo con la salsa de caramelo salado a nuestro gusto. Encima, disponemos las rodajas de plátano por toda la base y luego la crema pastelera. Por último, decoramos la parte superior con la nata y si queremos con un poquito de canela en polvo y algunas rodajas de plátano. Seguramente sobrará un poco de crema, caramelo y masa quebrada, al menos a mí me a sobrado un poco de cada cosa (molde de 20 cm). Mejor que sobre a que falte.
Reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.
[] [] [] [] [] [] [] [] []
Tengo a MARCOS dándose golpes por toda la casa.
Ha adquirido un juego nuevo que consiste en ponerse un pantalón, camiseta o lo que pille en la cara, para taparse los ojos e ir a tientas por todos lados. Al principio me hacía mucha gracia como iba con mucho cuidado, con las manos por delante, adelantándose a lo que se pudiera encontrar. Es capaz de orientarse y recordar más o menos por donde va pero de vez en cuando tiene algún que otro coscorrón, o sin querer, tira con sus manos lo que se encuentra (ya me ha roto una maceta decorativa...) Además, no se pone cualquier cosa en la cabeza, abre los cajones de su habitación y elige lo que más le gusta y el resto lo deja tirado por los suelos!! Ayer se dio en la boca con el cerco de la puerta, pero luego siguió con el juego, no se le quitaron las ganas, qué bichillo está hecho.
Jajaja No me puedo creer que yo te haya inspirado!!! Tu decoración es espectacular! A mí no me dejan tiempo para las fotos. Un besote guapa! Y otro para Marcos ����
ResponderEliminarTú me inspiras y me pones los dientes largos! No me extraña que no te den tiempo para fotos, un besote a todos😘❤️
Eliminar