![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEBo_EeYjfbba9Fgq-v9sRp0o8u8ykDk8q2MfVMRwxmvWlt5l5nLYUPYA5XmJLX2vwMFTLz1h-PNdwovW-IeS71v3OUcNoNKsnCLoYCuX8ZRZi6eu15YR6ll7CeeOmD03zhUjRjhIk5ok/s400/blog029.jpg)
Receta de uno de los libros de thermomix, creo que la llamaban tarta de manzana alemana.
Para un molde con la base desmoldable de 20 cm y dos pequeños de tartaleta de 8 cm ( o una de unos 24 cm)
INGREDIENTES:
- MASA:
- 130 gr de mantequilla en trocitos fría
- 100 gr de azúcar glasé
- 1 huevo
- 300 gr de harina
- 1 pellizco de sal
- RELLENO:
- 4 manzanas reinetas grandes (o la variedad que más os guste)
- El zumo de 1/2 limón
- canela en polvo
- 1 huevo para pintar
- azúcar blanco para espolvorear
Precalentamos el horno a 175º.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes de la masa con las manos hasta que se integren bien pero sin amasar, sólo remover hasta hacer una bola más o menos homogénea. Aplastamos la bola y la cubrimos con film transparente para que enfríe un poco en la nevera.
Mientras pelamos las manzanas, las descorazonamos y las partimos en trocitos como de uno o dos centímetros. Reservamos con el zumo de limón.
Sacamos la masa y la dividimos en dos, estiramos lo que será la base de la tarta, se hace muy bien entre dos papeles de hornear o con el mismo film transparente. No hace falta engrasar el molde, cubrimos la base y los laterales y cortamos lo que sobra por los bordes.
Echamos las manzanas dentro del molde y espolvoreamos bien de canela. Estiramos la otra mitad de la masa y cubrimos la tarta. Podemos hacer decoraciones con unos cortadores, con las manos, con un tenedor por todo el borde.... se pueden hacer cosas preciosas con la masa.
Pintamos de huevo y espolvoreamos con azúcar en grano siendo generosos.
Horneamos unos 45 min. o hasta que esté dorada.
THERMOMIX:
Precalentamos el horno a 175º.
Vertemos en el vaso todos los ingredientes de la masa y amasamos 20 segundos a Velocidad 6.
Retiramos del vaso y hacemos una bola que aplastamos y cubrimos con film transparente para que enfríe un poco en la nevera.
Mientras pelamos las manzanas, las descorazonamos y sin lavar el vaso las troceamos en 2 veces 3 segundos a Velocidad 3 y 1/2. Reservamos con el zumo de limón.
Sacamos la masa y la dividimos en dos, estiramos lo que será la base de la tarta, se hace muy bien entre dos papeles de hornear o con el mismo film transparente. No hace falta engrasar el molde, cubrimos la base y los laterales y cortamos lo que sobra por los bordes.
Echamos las manzanas dentro del molde y espolvoreamos bien de canela. Estiramos la otra mitad de la masa y cubrimos la tarta. Podemos hacer decoraciones con unos cortadores , con las manos, con un tenedor por todo el borde.... se pueden hacer cosas preciosas con la masa.
Pintamos de huevo y espolvoreamos con azúcar en grano siendo generosos.
Horneamos unos 45 min. o hasta que esté dorada.
[] [] [] [] [] [] [] [] [] []
Ya están disponibles todos los vídeos de las Jornadas profesionales sobre el síndrome de Angelman que se celebraron este año 2016. Enlace directo a todos los vídeos, pincha aquí.
Y también están aquí las jornadas familiares de cada año preparadas por ASA, nuestra asociación. Hoy viernes 2 de septiembre comienzan y estamos preparados para pasar un buen fin de semana rodeados de ángeles.
Preparando una pequeña maleta para no movernos del hotel y aprovechar al máximo el tiempo con nuestras familias amigas. Hoy tenemos coctel de bienvenida y mañana un par de talleres que realizaremos los papas con los niños. Luego un poco de información relacionado con las investigaciones, asamblea y tiempo libre para hablar con las demás familias.
Previsión de muchas risas para el fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario